Concierto ORFEÓN TERRA A NOSA, en Vigo
Con motivo de la Temporada de Abonos de CLÁSICA Afundación, de octubre a diciembre de 2024, llega este concierto del Orfeón Terra A Nosa el 9 de diciembre al Teatro Afundación Vigo. La reconocida coral en su afán de promover la música antigua gallega, trae en esta ocasión repertorio inédito de Marcial del Adalid con una interesante colección de motetes. El recital se completa con obras de Anton Bruckner.
Coge ya tus entradas para asistir al concierto en Ataquilla.com
Este concierto se enmarca en nuestro programa solidario CULTURA POR ALIMENTOS, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos FESBAL, por lo que te animamos a asistir con una donación de alimentos no perecederos para el banco local. ¡Gracias!
PROGRAMA
Director | Luís Martínez
Coro | Orfeón Terra A Nosa
Piano | Juan Manuel Varela
Solistas | Aida López, Aida Cruz, David Ferreiro
Duración aprox. 1 h 15 min
I
MARCIAL DEL ADALID (1826-1881)
Obra sacra inédita
Motetes a 4 voces Op. 20
Ave Verum, O Salutaris
Motetes a 4 voces Op. 21
Salve Regina, Ave Maris Stella
6 Motetes a 4 voces con acompañamiento de órgano o piano
O Salutaris, Agnus Dei, Ave Maria, Ave Verum,
Tantum ergo, Salve Regina
6 Motetes a solo con acompañamiento de piano o órgano
O Jesu o Fili, Ave Maria, Ecce Panis,
O Salutaris, Santa Maria, Agnus Dei
II
ANTON BRUCKNER (1824-1896)
Salmo 22: Der Herr regieret mich und nichts WAB34
ORFEÓN TERRA A NOSA
Fundado en 1966 por Manuel Feijóo OFM (1926-92), sucedido por Miro Moreira (1984-2021), Mateo Iglesias (2021-23) y tiene
como director actual a Luís Martínez. En 1992 recibió el Premio da Crítica Galega en reconocimiento a su rigurosa carrera musical. En 1994 el Ayuntamiento de Santiago de Compostela le otorgó la Medalla de Plata al Mérito Artístico. Entre los galardones obtenidos destacan los primeros premios de polifonía (1974, 1980) en el Festival de Torrevieja.
El Orfeón colabora en la interpretación del repertorio sinfónico coral y ópera con orquestas como la Xoven Orquesta de Galicia, Orquesta Sinfónica de Galicia, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Collegium Musicum Prague, Orquesta Sinfónica de Brno, Lee Baroque Nomade… entre otras, bajo la batuta de maestros de la talla de Alberto Zedda, Edmon Colomer, Víctor Pablo Pérez, Paul Daniel, Antoni Ros Marbá, Massimo Spadano, William Lacey, Jacques Kantorow, Maximino Zumalave, Joam Trillo, Oliver Von Dohnanyi, Lorenzo Ramos, Jesús López Cobos, Kemal Kahn, Jean Cristophe Frisch o Michel Piquemal.
Además de haber actuado por toda la Península Ibérica, se presentó en festivales internacionales en Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Holanda, Bélgica, Portugal, El Vaticano, Polonia, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela y Estados Unidos (New York y Washington). Realizó numerosas grabaciones, entre las que destacan Música tradicional galega (CBS), Misa solemne Unus Deus y Requiem de Melchor López (BOA) o la participación en la integral de Joaquín Rodrigo (EMI Classics).
El Orfeón, en su empeño de difundir y poner en valor la música gallega, protagonizó muchas recuperaciones y estrenos.
Aprovecha para visitar la agenda web y enterarte de todas las propuestas culturales que te ofrecemos a lo largo del mes. Y también puedes entrar en nuestra ticketera Ataquilla.com para otras actividades escénicas.